INVESTIGADORES
Dra. María Eugenia Pedreira

Soy bióloga, con Doctorado de la Universidad de Buenos Aires e investigadora principal de CONICET. Partiendo del estudio de las características fundamentales del proceso de aprendizaje y memoria, mi principal interés es poder describir y entender los mecanismos que permiten que una memoria se modifique en el tiempo, utilizando dos modelos experimentales diferentes: el cangrejo Neohelice granulata y el ser humano.
mail: mariaepedreira@gmail.com
Dra. Laura Kaczer

Soy bióloga y doctora en Biología (FCEyN, UBA), y actualmente me desempeño como investigadora adjunta del CONICET en el IFIBYNE. Mi investigación se centra en el estudio de la neurobiología del lenguaje y en su interacción con la memoria. Especialmente me interesa entender cómo incorporamos nuevas palabras y conceptos a nuestra memoria, mediante tareas de aprendizaje y métodos de electroencefalografía.
mail: laurakaczer@gmail.com
Dr. Rodrigo S. Fernández
![cara2[3038]_Rodri.png](https://static.wixstatic.com/media/403c29_5f4ccc9bf3694b4381fadadff792dba0~mv2.png/v1/crop/x_0,y_32,w_1876,h_1811/fill/w_253,h_244,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cara2%5B3038%5D_Rodri.png)
Soy psicólogo con Doctorado en Medicina (UBA), actualmente trabajo como investigador asistente en el IFIByNE-CONICET. Principalmente investigo la interacción entre memoria, cognición y emoción, y como el proceso de reconsolidación de la memoria puede trasladarse a un contexto neuropsiquiatrico clínico, para entender sus procesos y/o desarrollar herramientas terapéuticas.
Dra. Luz Bavassi

Soy doctora en Cs. Física de la Universidad de Buenos Aires, En el 2013, como parte de mi postdoctorado, empecé a trabajar en correlatos neurales del proceso de reconsolidación de memorias declarativas en humanos. Hoy, sigo por ese camino, busco entender que es lo que pasa en el cerebro humano en las distintas fases y tipos de memorias.
mail: luzbavassi@gmail.com
BECARIXS POSTDOCTORALES
Dr. Luciano Cavallino

Soy doctor en biología de la Universidad de Buenos Aires, con orientación en fisiología y neurociencias. Para mi proyecto de Postdoctorado busco caracterizar dos procesos de post-evocación de memorias en humanos: Reconsolidación y extinción, disparados por la presentación de distinta cantidad de recordatorios. Particularmente, me interesa evaluar en un paradigma de condicionamiento a la amenaza los cambios comportamentales y los correlatos de activación neuronal subyacentes a estos procesos.
mail: lcavallino@hotmail.com
BECARIXS DOCTORALES
Lic. Soledad Picco

Soy bióloga de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente estoy haciendo mi tesis doctoral, estudiando el rol del error de predicción como condición necesaria para el inicio del proceso de reconsolidación de la memoria, permitiendo así la modificación de fuerza o contenido de la memoria original. Particularmente, mi estudio se centra en memoria aversiva implícita en humanos.
mail: solepicco@gmail.com
Lic. Santiago Abel Merlo

Soy biólogo de la Universidad de Buenos Aires y becario doctoral de CONICET. Como parte de mi doctorado, estudio las bases neurales de la persistencia de la memoria en el cangrejo Neohelice granulata. En particular me enfoco en el estudio de las distintas fases de la memoria que son iniciadas como consecuencia de su evocación y en cómo estos procesos pueden llevar tanto a la persistencia de la memoria como a su inhibición.
mail: santiabelmerlo@gmail.com
Lic. Julieta Laurino

Me recibí de bióloga en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente soy becaria doctoral de CONICET y, en el marco de mi doctorado, estudio la dinámica del aprendizaje de palabras nuevas. Particularmente me interesa determinar las características diagnósticas de la formación de nuevas palabras en adultos jóvenes mediante diversas herramientas electrofisiológicas y evaluar cómo se modula este proceso de acuerdo a la categoría semántica de las palabras. También doy clases como ayudante en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales.
mail: julilaurino@gmail.com
Lic. Juan Cruz Beron

Soy Licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. En mi proyecto de doctorado busco entender las maneras en las que se fortalecen las memorias de eventos personales. En este tipo de memorias el contexto cumple un papel fundamental ya que actúa como integrador de los elementos englobados por el mismo espacio y período de tiempo. A su vez busco encontrar los correlatos neurales de estos procesos mediante el uso del electroencefalograma.
mail: juanberon1991@gmail.com
Lic. Carla Navas

Soy Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires y becaria doctoral de CONICET. Mi proyecto de doctorado se basa en el estudio de memorias autobiográficas y como cambia la manera en que las recordamos con el paso del tiempo. Para estudiarlas, me baso en un enfoque interdisciplinario utilizando herramientas de psicología, física y biología.
mail: mcarla.n94@gmail.com
ESTUDIANTES
Nicole Coaker
![cara2[3038]_Niki.png](https://static.wixstatic.com/media/403c29_72b1f402fb8a459487465c3f8421cdfc~mv2.png/v1/crop/x_0,y_32,w_1876,h_1811/fill/w_253,h_244,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cara2%5B3038%5D_Niki.png)
Soy estudiante de Biología en la Universidad de Buenos Aires y me encuentro junto con Laura Kaczer y Luz Bavassi estudiando la memoria lingüística en el resting state en humanos .
mail: nikicoaker@gmail.com